El Parlamento Europeo dejó ayer la puerta abierta a una ampliación de los poderes de los supervisores europeos para atajar mejor los abusos cometidos por el sector financiero.

Los eurodiputados discutieron con autoridades nacionales y europeas cinco informes elaborados por expertos, los cuales sacaban los colores a varios países, incluida España por las cláusulas suelo o las preferentes. La eurodiputada Pervenche Berès resumió tras el debate que «examinaremos con cuidado» otorgar más competencias a los supervisores para bancos, mercados y pensiones como parte del proceso de revisión en marcha.

PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

Nuestro país sobre todo recibe palos de los expertos en el documento dedicado al mercado hipotecario, al afear las cláusulas suelo y las hipotecas multidivisa. Pero también sale mal parado en el informe sobre la deuda subordinada, al recordar la estafa generalizada que representó la venta de acciones preferentes, uno de los mayores escándalos en los pasados años en el sector financiero de la zona euro.

Precisamente, los autores de los informes recomiendan reforzar la protección del consumidor con una nueva autoridad que cuide sus intereses, similar a la que creó el expresidente de EEUU, Barack Obama, tras el colapso financiero. También piden en este sentido que se acelere la regulación de las acciones colectivas, ya puesta sobre la mesa por la Comisión Europea.

El Economista