
El Banco de España ha rechazado que se lleve a cabo una mejora homogénea de los salarios, ya que considera que los patrones de crecimiento salarial deben realizarse «claramente» en función de la situación específica en la que se encuentre cada empresa y cada sector.
En rueda de prensa, el director general de Economía y Estadística del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha remarcado que aunque se ha producido una «mejora generalizada de la situación», no todas las empresas están en la misma situación, por lo que no es deseable que las mejoras salariales sean homogéneas.
En este sentido, ha remarcado que aquellas empresas que estén en mejores condiciones, bien porque sus ventas sean más elevadas, su rentabilidad haya mejorado o su situación patrimonial sea más positiva, serán las que estén en posición de mejorar los salarios a sus empleados.
«En un contexto en el que todavía hay un elevado desempleo y riesgos no desdeñables para la actividad económica, nuestra visión es que resulta crucial que el crecimiento salarial se alinee con las circunstancias específicas de los sectores y las empresas, de tal forma que se permita dar continuar a la dinámica de crecimiento de empleo», ha remarcado.
Asimismo, Hernández de Cos ha reiterado que la moderación salarial ha jugado un «papel fundamental» en los últimos años a la hora de apoyar la recuperación de la competitividad de la economía española y una intensa creación de empleo, permitiendo una recuperación tanto de la renta y como del consumo.
El Economista