
El Consejo de Ministros contempla una Oferta de Empleo Público específica dirigida a atender las consecuencias del Brexit, un real decreto ley de medidas urgentes en ciencia, tecnología, innovación y universidad y repasará la Agenda del Cambio, que recoge los proyectos para la legislatura.
El Gobierno aprobará este viernes en el Consejo de Ministros un decreto con una oferta de empleo público «específica» para enfrentar la salida del Reino Unido de la Unión Europea, especialmente en los distintos puntos aduaneros u oficinas de extranjería, según han confirmado a Europa Press en fuentes gubernamentales.
Con la oferta pública de empleo, el Ejecutivo pretende hacer frente a los diferentes escenarios en que puede producirse la salida del Reino Unido de la UE, principalmente un Brexit sin acuerdo, para que el impacto sea mínimo.
La nueva oferta pública busca reforzar los recursos humanos ante cualquiera de los escenarios posibles referidos a la salida del Reino Unido de la UE, según avanzó el miércoles en el Congreso la ministra de Industria, Comercio y Turismo.
Así, el Gobierno busca reforzar los recursos humanos y materiales en los diferentes puntos aduaneros y garantizar la prestación de servicios en caso de que se produzca un Brexit sin acuerdo.
La ministra indicó que el Gobierno también trabaja en otro decreto para garantizar la seguridad jurídica en determinados ámbitos, como la asistencia sanitaria, la Seguridad Social, el reconocimiento de algunas titulaciones o el sector turístico.
Este refuerzo de personal también se dirigirá previsiblemente a aquellos ministerios que requieran «más actividad» como consecuencia del Brexit, según ha apuntado la ministra Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ya que este proceso obligará a trámites administrativos para, por ejemplo, «darles un documento a las personas británicas» residentes en España, lo que exige un refuerzo en oficinas de extranjería.
Expansión