El Gobierno de Pedro Sánchez reiteró su compromiso con el sector público, al que considera un instrumento esencial para la defensa de los ciudadanos. Como parte de su agenda del cambio, la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxel Batet, llevó al Consejo de Ministros la que calificó como mayor oferta de empleo público desde 2008. El Gobierno aprobó un real decreto ley para la creación de 30.844 nuevas plazas de empleo público. La propuesta está compuesta por 23.156 nuevas plazas para la Administración General del Estado que se suma a las 7.788 convocadas en abril para el ámbito docente, las fuerzas armadas y los cuerpos de seguridad del Estado.

En la rueda de prensa que siguió al Consejo de Ministros, Batet afirmó que con esta medida la creación de empleo neto alcanzará las 1.909 puestos, la mayor cifra desde 2009 y un 58% más que el registrada en 2017.

De la oferta total, 11.095 irán destinadas a plazas de nuevo ingreso y 6.024 a la promoción interna. Es decir, entre ambas suman 17.299 puestos. En un momento en el que la política migratoria es uno de los temas que más controversia está generando en Europa, el Ejecutivo ofertará 323 plazas extraordinarias para la atención a asilados y refugiados. Asimismo, en el marco de la estabilización de personal interino se destinarán hasta 5.534 plazas este año.

Cinco Días