Respecto al período medio de pago a proveedores de la Administración Central, en el mes de abril dicho período fue de 48,45 días, mientras que en mayo el dato fue de 46,95 días.

En cuanto a la Seguridad Social, el período medio de pago en abril ascendió a 21,90 días y en mayo se cifra en 25,20 días, calculados con la nueva metodología.

En cuanto a las corporaciones locales, las entidades de cesión presentaron un periodo medio de pago a proveedores de 64,59 días en abril de 2018 y 60,26 días en el mes de mayo.

Respecto a la composición del PMP en el mes de mayo en lascomunidades autónomas, que disminuyó en 1,72 días, hasta los 33,7 días, la ratio de operaciones pagadas se sitúa en 30,06 días, y la de operaciones pendientes de pago en 38,21 días.

Las regiones que presentaron un PMP menor fueron Galicia (13,15 días), Andalucía (20,17), Madrid (20,96), País Vasco (20,29) y Canarias (21,79), a las que les siguieron Navarra (25,53), Castilla y León (27,05%), Asturias (28,15), Islas Baleares (29,86), y ya por encima del límite de 30 días, Castilla-La Mancha (31,09), Murcia (34,69) y Cantabria (35,65).

A continuación se siguieron La Rioja (37,75 días), Aragón (37,95), Extremadura (42,66), Cataluña (45,9) y Comunidad Valencia, que con 47,07 días es la región que más tarda en pagar a sus proveedores.

Expansión