Hacienda ha perdido la primera batalla de la guerra del IVA contra las televisiones autonómicas. El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) ha empezado a dar la razón a las cadenas regionales en el conflicto que mantienen con la Agencia Tributaria (AET) por la reclamación del impuesto indirecto de los ejercicios 2012, 2013 y 2014, obligándola así a devolver los 136 millones de euros recaudados de más.

Estos fallos, que no están siendo recurridos por Hacienda, abren el camino a que se anulen las liquidaciones complementarias y las inspecciones abiertas en el último año para el periodo 2015-2017, dejando en el aire otros 364 millones de euros por reclamar, según los cálculos realizados por FORTA, la patronal de las autonómicas. Así, los dos conflictos del IVA tienen un impacto de 550 millones sobre las cuentas de las televisiones autonómicas a los que Hacienda se está viendo obligada a renunciar.

De momento, el TEAC ha fallado a favor de la televisión catalana TV3, de la autonómica de Aragón (CARTV), de la gallega TVG, de la balear IB3, de la cadena extremeña, de la murciana y de la de Castilla La Mancha, pero todas las cadenas regionales tienen el mismo conflicto con la Agencia Tributaria por lo que sólo es cuestión de tiempo que se resuelvan favorablemente los demás recursos.

Así, Hacienda ya ha empezado a devolver a TV3 los 59,7 millones de euros reclamados por el IVA de los ejercicios entre 2012 y 2014, mientras que la cadena aragonesa está pendiente de que su resolución sea firme para recibir los 11,3 millones extra que tuvo que pagar por las liquidaciones complementarias exigidas.

Por este conflicto la radiotelevisión de las Islas Baleares se provisionó 17,1 millones de euros que ahora podrá liberar mientras cadena autonómica gallega volverá a tener acceso a los 8,4 millones, después de que el 27 de abril de 2017 el TEARG obligara a la AET a anular las liquiadciones impuganadas y por lo tanto a devolver el IVA pendiente y el aval depositado.

Por su parte Castilla La Mancha ha recurrido el fallo porque, aunque es favorable no estan de acuerdo con algunos argumentos de la sentencia. Fuentes de Telemadrid aseguran que la resolución favorable «estar al caer» por lo que esperan el reingreso de los 13 millones de IVA extra pagados por las reclamaciones de los ejercicios 2012-2014.

El Economista