2019 está a la vuelta de la esquina y, como cada nuevo año, se esperan una serie de hitos que marquen el día a día del consumidor. Uno de los más importantes será la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) respecto al IRPH, que cada vez está más cerca. Y por ello, los bancos están moviendo ficha. Al igual que hicieran con las cláusulas suelo, diversas entidades financieras se están poniendo ahora en contacto con sus clientes con hipotecas referenciadas al IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) para llegar a un acuerdo. Este consiste en eliminar esta cláusula de la hipoteca y aceptar un tipo fijo para los años que restan del préstamo.

reclamador.es aconseja a todos los afectados por el IRPH esperar a la próxima sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y no aceptar la propuesta del banco. Se trata de un acuerdo que, por norma general, no restituye las cantidades pagadas de más por los hipotecados, sino que simplemente elimina el IRPH del préstamo con garantía hipotecaria sustituyéndolo por un tipo fijo.

Finanzas