Las gestoras bancarias desempolvan el lanzamiento de fondos garantizados o de objetivo de rentabilidad para retener a clientes que quieren conservar el capital que vence. Los fondos garantizados, como algunas tendencias de moda, siempre vuelven. Estos productos han perdido peso en las carteras de los inversores en los últimos años, a medida que han ido optando por fondos con más exposición a la Bolsa, pero aún quedan 19.586 millones de euros en estos productos, de los que este año vencerán 1.492 millones, según los datos de Morningstar.

Las turbulencias del mercado suelen volver más prudentes a los inversores, lo que se ha traducido en los últimos meses en nuevos lanzamientos de fondos garantizados y en suscripciones netas a estos productos. Entre septiembre y diciembre, los fondos en conjunto registraron reembolsos netos, pero los garantizados atrajeron 329 millones.

En parte, el lanzamiento de nuevos fondos garantizados busca, precisamente, retener a los clientes con dinero en fondos que vencen.

Los cuatro fondos garantizados con más patrimonio con vencimiento este año son de Sabadell. El Sabadell Garantía Extra 18 tiene un volumen de 396 millones; el Sabadell Garantía Extra 21, 181 millones; el Sabadell Garantía Extra 20, 172 millones; y el Sabadell Garantía 16, 170 millones de euros.

«Año tras año, adaptamos nuestra oferta de producto en la que se incluyen lanzamientos de productos garantizados, de nueva creación o que dan respuesta a vencimientos de garantías, con el objetivo de incluir soluciones de inversión para aquellos ahorradores que desean el 100% de su capital garantizado a vencimiento», explican desde la entidad. El banco también ofrece a clientes conservadores otros fondos, como el Sabadell Rendimiento o el Sabadell Interés Euro.

Expansión