
La compraventa de viviendas se ha disparado en abril un 29,7%, hasta un total de 42.014 operaciones. Es el mayor incremento desde enero de 2007, en plena burbuja inmobiliaria. Ha pesado el efecto Semana Santa. Así lo ha dado a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadística. Este indicador se ha incrementado en 11 de los 12 últimos meses.
Hay que tener en cuenta que en 2018 la Semana Santa se ha celebrado en marzo y en 2017 fue en abril, por lo que hay que tener en cuenta que su efecto. Si se analiza la evolución del periodo de este marzo-abril sobre el del año anterior, el incremento es bastante menor, del 4,8%.
También contribuye a ver este efecto analizar la evolución intermensual de las ventas entre marzo y abril. Mientras que en 2018 el incremento ha sido del 6,2%, el año pasado se produjo una caída del 20,7%. Por su parte, en 2016 se registró un incremento del 10,6% y en 2015, un retroceso del 0,2%.
Si se analiza el comportamiento en los cuatro primeros meses del año, se ve que la compraventa ha aumentado un 15,6%, (la nueva, un 15,6% y la usada, un 15,7%). En ese periodo, se han producido de media unas 42.000 operaciones, frente a a las 72.000 que se producían en el mismo periodo del año en 2007.
Por comunidades, destaca el fuerte estirón de la compraventa de viviendas en abril en La rioja (del 59,1%), Murcia (50,2%) y Castilla-La Mancha (48,7%). «Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes son Comunidad Valenciana (158), Comunidad de Madrid (130) e Isles Balears (126)», asegura el organismo estadístico.
Expansión