
La Seguridad Social está a punto de recuperar los 19 millones de cotizantes que tenía en el año 2008, justo antes de que los sistemas económicos a este lado del Atlántico sufriesen el contagio de la caída del gigante Lehman Brothers en Estados Unidos. Una década después, la economía española acumula tres años de crecimiento por encima del 3 por ciento, tasa que se replica en la creación de empleo, y este mismo verano la afiliación volverá al nivel que registraba antes de la crisis.
El Gobierno de Mariano Rajoy se despidió con buenos datos de creación de empleo el pasado mes de mayo, antes de ser desbancado por los socialistas de Pedro Sánchez. El tirón del turismo y la hostelería propició el mayor incremento en este mes de la serie histórica: el sistema sumó 237.207 afiliados y alcanzó los 18.915.668 cotizantes, a las puertas de los ansiados 19 millones.
Un umbral que, con total seguridad, se cruzará en esta temporada estival. De hecho, podría ser tan pronto como en el presente mes de junio. A la espera de conocer los datos oficiales – los primeros que emitirá el nuevo Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social- todo apunta a que se podrían crear los algo menos de 85.000 empleos que faltan. Sobre todo si tenemos en cuenta que en el mismo mes del año pasado el sistema adhirió 87.692 afiliados, cifra que ascendió a 98.432 en junio de 2016, y que en España se ha creado empleo en el sexto mes del ejercicio en todos los años menos en 2008, 2009 y 2011.
El Economista