
Recientemente se ha cumplido una década del colapso de Lehman Brothers, víctima de la crisis, y que, un 15 de septiembre de 2008, también la aceleró y exacerbó. A pesar de que la industria de fondos ya se ha recuperado de los envites de este difícil periodo, y ha alcanzado nuevos máximos, algunas carteras de renta variable difícilmente han podido ofrecer en la última década retornos positivos. Pero hay otras que no solo lograron recuperarse de las pérdidas, sino que además han registrado retornos superiores o cercanos al 100 por 100 en los últimos diez años.
En renta variable global, fondos sobre todo de small caps y estilo growth como LO Funds-Generation Global, de Lombard Odier, rentó un 285 por ciento, mientras Goldman Sachs Global Small Cap Core Equity Portfolio ganó un 232 por ciento y el T. Rowe Global Focused Growth Equity subió un 204 por ciento. En bolsa europea, Groupama Avenir Euro ofreció una rentabilidad del 381 por ciento, mientras Credit Suisse Small and Mid Cap Germany Equity subió un 270 por ciento, según los datos de VDOS, que ha considerado los fondos denominados en euros con una inversión mínima inferior a los 6.000 euros.
En bolsa española, los fondos más rentables quedan algo más rezagados que sus homólogos con cartera internacional pero también han ofrecido fuertes retornos, cercanos al 100 por 100 en muchos casos. Sus secretos: un estilo de gestión value en algunos casos, y growth en otros, la inversión en small caps, poner la selección de valores en el centro del proceso o haber sabido evitar en estos años valores con fuertes pérdidas como los bancos.
Finanzas