Los autónomos necesitan mejoras en materia de fiscalidad para facilitar sus actividades, según Eduardo Abad, presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (Upta). «En materia fiscal ha habido grandes fraudes a los autónomos», denunció. Según Abad, el colectivo se siente «estafado, engañado y saboteado» en esa materia con la Ley de Autónomos aprobada en diciembre.

En concreto, con lo que respecta a los gastos por manutención, Abad ha afirmado que en la práctica ha sido imposible que un autónomo pueda deducirse la manutención, por la inseguridad jurídica que se ha producido en la tramitación final del texto de la Ley.

 

Entre otras solicitudes, Upta también ha optado por reclamar una rebaja de la fiscalidad en cuanto a los gastos de suministros. Para ello, cree que es necesario que se limite la deducción al 30% a fin de evitar abusos y que se modifique el texto, ya que en la actualidad se establece una reducción general del 30% sobre la proporción del número de metros cuadrados de la vivienda.

Asimismo, respecto al suministro eléctrico solicitan que este IVA en los pequeños comercios pase a ser reducido, del 4%.

Por otro lado, para la asociación también es necesario que el acceso al subsidio por Incapacidad Temporal incluya como parte de la prestación el pago de la cuota de la Seguridad Social sobre la base mínima general establecida que le corresponda durante el periodo de baja.

De esta forma, Abad ha pedido al Gobierno «que sea sensible con los compromisos que tiene con los trabajadores autónomos» y ha manifestado su deseo de que el PSOE dé pasos para dar los cambios necesarios y para que estas tres medidas se concreten en el próximo mes «ya que nada impide que se lleven a cabo».

El Economista