
El Gobierno está dispuesto a elevar a 75 euros mensuales la actual tarifa plana de 50 euros de cotización a la Seguridad Social durante el primer año de afiliación de los autónomos a la Seguridad Social. Una medida para todos aquellos que no tengan más de diez empleados. Sin embargo, a cambio exigirá la continuidad de la afiliación en este Régimen de la Seguridad Social. Así figura en las propuestas que el Gobierno ha hecho al sector para la reforma de la cotización, según ha podido saber EXPANSIÓN.
Es más, si el autónomo beneficiario no continúa un periodo determinado como afiliado en este Régimen, después del plazo de la tarifa plana el periodo que haya cotizado se considerará como media jornada. Este plazo posterior debe establecerse entre el Gobierno y las organizaciones de autónomos en una negociación.
Esta condición que pone el Ejecutivo a los nuevos autónomos para poder acogerse a la tarifa plana se debe a que ha comprobado que sólo el 30% de los beneficiarios se mantiene en este Régimen de la Seguridad Social después de la finalización del primer año de la tarifa plana. El resto deja de cotizar, se marcha al extranjero o encuentra trabajo como asalariado. Es decir que, al final, la Seguridad Social pierde recursos por esta vía.
El Gobierno abrirá en 2019 una mesa de negociación con el sector para atender una de sus grandes demandas, que es la posibilidad de que la cotización a la Seguridad Social esté en función de los ingresos reales conseguidos. En principio, la Seguridad Social plantea la fijación de cinco tramos, de menor a mayores ingresos, aunque las cuantías deben fijarse en una negociación posterior. En este sentido, la propuesta es que se parta de una liquidación mínima inicial que pueda consolidarse o rectificarse al final del año.
Expansión